AUDIO EN VIVO

jueves, 23 de enero de 2025

III CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN: UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD Y LA LUCHA CONTRA EL NEOFASCISMO


Caracas, Venezuela – Con la participación de más de 400 delegados internacionales provenientes de 100 países, el III Congreso Internacional de Comunicación concluyó en Caracas con un fuerte llamado a la solidaridad y la acción conjunta contra el neofascismo y la hegemonía mediática. El evento, que tuvo lugar en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), se centró en la activación y consolidación de una red internacional de comunicación popular.



El congreso rindió homenaje al pueblo venezolano por su valentía y patriotismo, destacando la importancia de la LAUICOM como institución clave para defender una comunicación humana y solidaria frente al capitalismo digital. Se enfatizó la necesidad de contrarrestar la "guerra cognitiva emocional" desplegada por el capitalismo tecnológico militar.


Entre los principales acuerdos del congreso destacan:


Rechazo a la injerencia imperialista: Los participantes expresaron su rechazo a toda forma de injerencia, agresión, bloqueo y hegemonismo occidental, reivindicando el espíritu bolivariano y emancipador.

Consolidación de la Red Internacional de Comunicación Popular: Se acordó fortalecer la red mediante la formación de comunicadores comprometidos con las nuevas prácticas emancipadoras y la creación de medios de comunicación que generen contenidos transformadores.

Expansión de la red y creación de plataformas: Se busca expandir la presencia de la red a escalas local, nacional e internacional, creando un fondo editorial, una radio, una televisora y diversas plataformas en redes sociales.

Propuestas epistémicas y metodológicas: Se impulsará la construcción de propuestas epistémicas, únicas, finales y metodológicas para la producción de contenidos "de abajo hacia arriba".

Creación de una secretaría y un premio internacional: Se estableció la creación de una secretaría de la Red Internacional de Comunicación Popular y el Premio Internacional a la Comunicación Popular Hugo Chávez, que promoverá la investigación sobre la guerra cognitiva.

Equipo internacional de investigación: Se conformará un equipo multidisciplinario de investigadores, complementado por centros de investigación y organizaciones populares, para estudiar la hegemonía comunicacional en la era de la inteligencia artificial.



Creación de métodos y protocolos para la creación de contenidos: Se desarrollarán métodos y protocolos para la creación de contenidos que se difundirán en la red, utilizando diferentes estilos y formas de comunicación.

Las delegadas y los delegados internacionales reafirmaron el compromiso de retomar el sueño bolivariano de la unión de los pueblos, asumiendo el desafío de construir una comunicación liberadora en la era digital. El evento culminó el 13 de enero de 2025 en Caracas, dejando un importante legado para la comunicación popular a nivel mundial.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escucha tu programa CULTURA EN MOVIMIENTO los jueves de 8 a 10 am